Pues recientemente he adquirido esta maquinilla de afeitar de peine cerrado con el set de 5 piezas y la versión Kronos, por su mango.
Después de probar base M1 y R1 durante una semana ambas paso a la base más agresiva de todas, la H1. Estas maquinillas se pueden comprar por separado, es lo bueno que tiene y en su versión de 5 piezas puedes tener una gran variedad de campos cubiertos en las necesidades de afeitado.
Esta es la maquinilla, con base H1
Placa H1: La base más agresiva de la línea de peine cerrado, distancia de la hoja hasta la tapa 0,91mm.
Es la clásica maquinilla de 3 piezas como veis en la foto.
*foto de archivo, base que aparece en la foto M1.
Si os fijáis en la tapa la fijación de la hoja es distinta a lo convencional con los clásicos pivotes para fijar la hoja que después se encajan en la base llegando a verse por la parte inferior. Esta tapa fija la hoja con dos pivotes muy sutiles y en el extremo, igualmente efectivo pero queda fijada al milímetro. Personalmente no veo dificultades para dejar la hoja bien pero la habrá que dejar con más cuidado que en las que llevan los pivotes más grandes.
Después se encaja en esos dos agujeros que vemos en la base por la parte de arriba.
También observamos que el acabado no es el mismo por la parte de dentro de la tapa que por las partes visibles de la maquinilla, cosa que a mí no me molesta ni me parece que sea falta de control de ningún tipo, simplemente es así.
El mango es el que da nombre a la maquinilla, Kronos, fabricado en acero inoxidable 303 de máxima calidad, con grafilado romboidal antideslizante.
La verdad es que tiene un agarre excelente y el estriado es profundo notándose en la mano una sensación suave y muy segura, también el surco ese liso que vemos casi en la base del mango viene muy bien para agarrar la maquinilla.
Con manos mojadas no me ha dado problemas, incluso con un poco de jabón pero ya sabéis que lo mejor es tener a mano una toalla y tener las manos siempre secas. También dota de cierto peso a la maquinilla, llegando más o menos a los 109 gramos recayendo mayormente el peso en el mango, buen reparto de pesos a mi parecer.
Ahora os voy a hablar de como se comporta la maquinilla afeitando, es la base que más me ha gustado por las sensaciones que transmite y la contundencia durante el afeitado.
Por lo que he observado la función de las bases es ir bajando de grosor y por lo tanto que quede más hueco entre la hoja y el peine según vamos subiendo en esta relación de agresividades, M1, R1 y H1. Para que os hagáis una idea, muy parecido a una maquinilla ajustable.
Esta base H1 ofrece los afeitados más contundentes y apurados de todas las bases sin ser excesivamente agresiva (que lo es) y que su manejo sea muy complicado, se coge muy rápido el ángulo y la comodidad. También hay que ser más selectivo con la hoja de afeitar y lo conveniente es que no sea excesivamente afilada por que la maquinilla por su geometría ya hace que el apurado sea más alto de lo normal.
La veo ideal para barbas de más de dos días al igual que una R41, sin ofrecer problemas para el afeitado diario pero sabiendo que quizás para un contrapelo diario pudiera ser excesiva. En mi caso no he tenido problemas para el uso diario, yo no hago contrapelo nunca.
Ha habido sensaciones parecidas que con una R41, sensaciones finales, en cuanto a apurado quiero decir. Es la única maquinilla que me ha dejado el mismo apurado que una R41 haciendo el mismo procedimiento de afeitado pero esta base H1 a una pasada no apura tanto.
El manejo es muy fácil en sus tres versiones y los afeitados suaves aunque en secciones más sensibles se nota más la hoja.
Es la base que más me ha gustado por su condición de contundente.
Estas maquinillas las podéis encontrar aquí: Maquinillas de afeitar Above The Tie.