Maquinilla de afeitar Kronos Above The Tie base R1

Pues recientemente he adquirido esta maquinilla de afeitar de peine cerrado con el set de 5 piezas y la versión Kronos, por su mango. Hoy os hablo de la base intermedia, la R1.

Después de probar base M1 durante una semana he pasado a la base intermedia, la R1. Como digo es un punto intermedio entre la M1 y la H1. Estas maquinillas se pueden comprar por separado, es lo bueno que tiene y en su versión de 5 piezas puedes tener una gran variedad de campos cubiertos en las necesidades de afeitado.

Esta es la maquinilla, con base R1.

 photo ATT2_zpsc6015996.jpg

 photo ATT2I_zps4374aa86.jpgPlaca R1: Base intermedia de la línea de peine cerrado. Distancia de la hoja hasta la tapa 0,58mm.

Es la clásica maquinilla de 3 piezas como veis en la foto

 photo ATTIV_zpsff6cef79.jpg*foto de archivo, base que aparece en la foto M1.

Si os fijáis en la tapa la fijación de la hoja es distinta a lo convencional con los clásicos pivotes para fijar la hoja que después se encajan en la base llegando a verse por la parte inferior. Esta tapa fija la hoja con dos pivotes muy sutiles y en el extremo, igualmente efectivo pero queda fijada al milímetro. Personalmente no veo dificultades para dejar la hoja bien pero la habrá que dejar con más cuidado que en las que llevan los pivotes más grandes.

 photo ATTV_zps54031726.jpg

Después se encaja en esos dos agujeros que vemos en la base por la parte de arriba.

 photo ATTVI_zps0f910008.jpg *foto de archivo, base M1.

También observamos que el acabado no es el mismo por la parte de dentro de la tapa que por las partes visibles de la maquinilla, cosa que a mí no me molesta ni me parece que sea falta de control de ningún tipo, simplemente es así.

El mango es el que da nombre a la maquinilla, Kronos, fabricado en acero inoxidable 303 de máxima calidad, con grafilado romboidal antideslizante.

 photo ATTIII_zps3a667df1.jpg

 photo ATTI_zps7b1efae7.jpg

La verdad es que tiene un agarre excelente y el estriado es profundo notándose en la mano una sensación suave y muy segura. Con manos mojadas no me ha dado problemas, incluso con un poco de jabón pero ya sabéis que lo mejor es tener a mano una toalla y tener las manos siempre secas. También dota de cierto peso a la maquinilla, llegando más o menos a los 109 gramos recayendo mayormente el peso en el mango. Buen reparto de pesos a mi parecer.

Ahora os voy a hablar de como se comporta la maquinilla afeitando, me esperaba un poquito más. Hasta ahora de las bases probadas es la que menos me ha gustado.

 photo ATT2III_zpsc63aec4d.jpg

Por lo que he observado la función de las bases es ir bajando de grosor y por lo tanto que quede más hueco entre la hoja y el peine según vamos subiendo en esta relación de agresividades, M1, R1 y H1. Para que os hagáis una idea, muy parecido a una maquinilla ajustable.

Esta base R1 ofrece un afeitado igualmente suave pero ya se nota ese salto en cuanto a agresividad, en cuanto a repercusión sobre la piel. Lo que quiero decir es que hay que ir con más cuidado y ser más selectivo con la hoja de afeitar que monte la máquina porque es más fácil irritarse.

Ofrece unos excelentes apurados que en comparación con la base M1 se prolongan un poco más en el tiempo. No veo una diferencia notable en cuanto a prestaciones con la M1, la M1 ofrece casi lo mismo pero todo más suave y seguro.

Esta base puede ser mejor para barbas un poco más crecidas de lo normal, para el afeitado cada dos días. A mí me ha gustado por su condición de agresiva aunque sin llegar a encantar .

Estas maquinillas las podéis encontrar aquí: Maquinillas de afeitar Above The Tie.

Esta entrada fue publicada en Revisiones y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>